“Dad al alumno algo que hacer y no algo que aprender, ya que el hacer tiene tal fuerza que exige pensar y reflexionar” (John Dewey) Imagina que un buen amigo, que vive desde hace años aislado de la civilización con una tribu amazónica, te avisa que viene a visitarte. El día de su llegada, tu […]
Si sabes, enseña y si no sabes, aprende
“¿De qué sirve saber algo si usted no comparte lo que sabe? Ruben Blades” Se acabaron los tiempos en que te pagaban únicamente por trabajar. Cualquier organización que pretenda prosperar, te pagará además por enseñar lo que sabes y también por aprender lo que no sabes y necesitas para hacer mejor tú trabajo. A ninguna […]
Diseño de contenidos para el aprendizaje
¿Qué requisitos deben cumplir los contenidos para que realmente funcionen? Alguno se estará preguntando por qué utilizo el término “contenidos” y no cursos. Por contenido me refiero a cualquier tipo de elemento diseñado para facilitar el aprendizaje. Desde un curso con toda su compleja interacción hasta materiales de aprendizaje mucho más sencillos: manuales, procesos, guías, […]
Menos MBA y más creatividad
Algunos de mis amigos (y todos mis enemigos) me van a odiar por cuestionar los MBAs igual que se incomodaron cuando escribí que vivimos en un mundo dirigido por ingenieros. La premisa es simple: la mayoría de directivos que lideran las organizaciones actuales son ingenieros que, en muchos casos, tienen un MBA con fuerte énfasis […]
Gestión del Conocimiento en las Organizaciones
Os adjunto el enlace a la conferencia “Eres más inteligente que la empresa para la que trabajas”: https://goo.gl/ErTQUr. En ella reflexiono sobre la importancia de gestionar el conocimiento en las organizaciones. La inteligencia es la cualidad más valorada en un ser humano. Sin embargo, ser inteligente no consiste únicamente en tomar buenas decisiones sino sobre todo, en ser […]
Storytelling: Una herramienta para aprender
¿Por qué los niños son capaces de aprender de memoria 721 especies de Pokémon, relacionarlos entre ellos y clasificarlos en generaciones, pero no pueden recordar los 118 elementos de la tabla periódica? ¿Por qué los adultos recordamos el nombre de todos los jugadores de nuestra Liga pero nos cuesta memorizar un protocolo de actuación trimestral?
Compartir conocimiento aportando valor al cliente
La estrategia de gestión de la relación con el cliente: la base del modelo La gestión de la relación con el cliente es una de las líneas estratégicas clave de las organizaciones. ¿Qué queremos conseguir con esa relación? ¿Cómo podemos aportar valor al cliente y a la propia organización? Aportando valor a la relación Hoy […]
La gestión del aprendizaje y la mejora de las organizaciones
El presente documento recoge un modelo para la mejora de las organizaciones a través de la gestión del aprendizaje de las personas que las integran. Los objetivos corporativos: la base del modelo Las organizaciones basan su éxito en el logro de los objetivos establecidos. Estos objetivos corporativos se trasladan a los diferentes niveles de la […]
Para que un curso online funcione …
De Ricardo Alguacil en Flickr Esto es un rollo Parece que la formación on line no tiene demasiada buena fama … Los comentarios de los participantes suelen ser del estilo: “Son aburridos y se hacen eternos”. “No aportan demasiado”. “Pasa página, pasa página, …”. ¿Qué hacer y cómo hacerlo? Siempre he defendido que no debe de […]
Herramientas de autor
¿Qué son las herramientas de autor? Foto de Olga Barreiros en Flickr Las herramientas de autor son programas que permiten la creación, edición y “empaquetado” de módulos de aprendizaje. Se trata de un complemento a las plataformas LMS (Learnig Management System) tipo Moodle, Blackboard o Doceo. Un curso on linedebe de estar formado por diferentes […]
- 1
- 2